| 
	
	
    
 
	
	
	
	
	 | 
	
	
	
	
	
	
	
  
    
	Prácticas Avanzadas de Yoga 
    Lecciones Principales
	
	
	<  
	 
	
 
    Anterior  |  Próximo  >
    
	Nota:   
	
	
	Para las lecciones completas, con las adiciones, consulte los
	libros de AYP de Lecciones Fáciles para la Vida 
	Extática.
    
    
    
     
    
    
     
    
	
    Lección 
	138 -
    
    
    
    
    ¿Te gustaría ser reacondicionado? 
    
     
    Autor: Yogani 
    Fecha: 11 de Marzo 2004 
    
	
    
	
	  
	   
      
      
    
    Miembros 
    Nuevos: Se recomienda leer desde el principio de las lecciones principales 
    de AYP, las lecciones anteriores son un prerrequisito para ésta. La primera 
    lección es: "¿Por 
    qué esta discusión?" 
	 Pregunta: (En la lección #35 - Pasos hacia la 
    Iluminación) En cuanto a su tríada del Silencio, Dicha y Armonía, en la 
    discusión de los hitos ¿son cercanos o similar a la descripción de Brahman 
    como Existencia-Conciencia-Dicha (Sat-Chit-Anand)? ¿Es el proceso de la 
    purificación del cuerpo y la mente otro nombre para reacondicionamiento o 
    incondicionados? 
     
    Respuesta: Satchitananda (existencia-conciencia-dicha) es lo que contactamos 
    en la meditación profunda y es lo que surge en nosotros el silencio, también 
    llamado el "estado de testigo", y es la estabilización de esta realidad 
    trascendente como nuestro sentido del ser todo el tiempo es la primera etapa 
    de la iluminación. La frase "conciencia pura y dichosa", de uso frecuente en 
    las lecciones es sinónimo de satchitananda, el silencio interior, y el 
    testigo. La dicha es una palabra clave en esto. El inmutable 
    testigo interior es una maravilla, y así somos cuando nos convertimos en él, y hay 
    mucho más por venir después de eso. 
     
    éxtasis es la palabra clave en la segunda etapa de la iluminación, causada 
    por el movimiento del prana (kundalini) en el sistema nervioso. Con el 
    refinamiento de los interiores de las experiencias sensoriales, se eleva la 
    devoción (bhakti) y nos aceleramos en nuestra neuro-biológica transformación 
    hacia la experiencia divina permanente. Técnicamente, el movimiento del 
    prana/kundalini es el movimiento de satchitananda, porque todo es eso, pero 
    hacemos una distinción entre la dicha (de la conciencia pura) y el éxtasis 
    (del cuerpo) en aras de la unión que viene de estos dos aspectos de nuestra 
    naturaleza en el tercer estado la unidad, que es donde la palabra "armonía" 
    viene, y el surgimiento del amor divino incondicional que fluye hacia fuera. 
    Entonces somos un canal de lo divino en la tierra, y amando cada minuto de 
    él. 
     
    Lecciones
    
    #85 y
    
    #113 reexaminan las etapas de iluminación desde diferentes perspectivas, 
    y se observa desde diferentes niveles de experiencia en muchas otras 
    lecciones también. 
     
    Nada de esto sería mencionado, excepto las experiencias que se presentan con 
    las prácticas. Existe entonces la necesidad de comprensión (e hitos), 
    entonces se discute por esa razón. De lo contrario, ¿quién necesita toda 
    esta jerigonza? Con la experiencia, el pensamiento mental y metáforas (shiva, 
    shakti, etc.) describiendo lo que está ocurriendo en el interior son útiles 
    para inspirar la continuación de las prácticas. 
     
    "Reacondicionamiento" o "descondicionamiento" es un poco vago para mí de lo 
    que está sucediendo. Me gusta purificación y limpieza mejor. Una vez 
    limpiado, el sistema nervioso se convierte en una de  dos vías puerta hasta 
    el infinito dentro de nosotros. Es realmente semántica. Cualquier palabra 
    que funciona para usted está bien, siempre y cuando usted entienda 
    claramente sus experiencias en sus propios términos y no malinterpretar lo 
    que está sucediendo. Mala interpretación (y el miedo, cuando las 
    experiencias son muy intensas) puede llevarnos a una pérdida de motivación 
    para practicar, así que tener una comprensión de lo que está ocurriendo es 
    importante. Siempre, lo más importante es que estamos motivados para hacer 
    nuestras prácticas y estar reacondicionado! :-) 
     
    El gurú está en ti. 
     
    
    
    
    
    Nota: 
    
    Para una discusión detallada sobre la construcción de una práctica de rutina 
    estable, con control de tu propio ritmo, vea el
    libro de AYP de Las Ocho Ramas del Yoga. 
	
	<  
	 
    Anterior  |  Próximo  >     | 
	
 
	
	
 
 
 |