| 
	
	
    
 
	
	
	
	
	 | 
	
	
	
	
	
	
	
	 
      
    Prácticas Avanzadas de Yoga 
    Lecciones Principales 
      
    
    
    < 
    
    Anterior  | 
    
    Próximo  > 
    
	Nota: 
	Para las lecciones completas, con las adiciones, consulte los
	libros de AYP de Lecciones Fáciles para la Vida 
	Extática.
    
    
     
     
    
    Lección 11 - ¿Qué 
    es el Yoga?  ¿Qué es la Religión? 
    
     
    Autor: Yogani 
    Fecha:  16 de Noviembre 2003 
     
    Yoga. Religión. Estas dos palabras traen tantas 
    imágenes. ¿No lo crees? No todas son claras. No todas son buenas. No 
    entremos en las debilidades de la humanidad en este momento. Vamos a las 
    bases. Para la práctica espiritual es preferible ir a lo básico. A menudo se 
    opaca lo básico con el color cultural de estas dos palabras: Yoga y Religión. 
     
    Yoga significa "unir." Religión significa "mantener unido." Significados 
    similares. ¿Pero unir que o mantener unido que? Si, esa es la esencia de 
    esto. Somos o parecemos ser; dos cosas que  tienen que ser unidas de nuevo. 
    Por una parte vivimos en un mundo de espacio y tiempo. Un mundo que 
    percibimos a través de nuestros sentidos. Por otra parte somos observadores 
    del mundo, algo atrás de todo, dentro de todo. Somos concientes, atentos. 
    Somos igualmente sujeto (observador) y objeto (observado). Y estos dos 
    elementos están separados. ¿Pero, deben estarlo? ¿Lo están? El yoga y la 
    religión dicen que no. Entonces el proceso de unirlos comienza aquí. No 
    importa lo que hayas escuchado, eso es lo que el yoga y la religión  son. 
     
    ¿Y porqué en principio se da la separación? Si en la realidad son una sola 
    cosa, ¿Por 
	qué se convierten en dos? Piensa acerca de ti mismo por un minuto. 
    ¿Quién eres? Muchos de nosotros apuntamos a nuestro cuerpo y decimos, "Este 
    soy yo." Sentimos que hay algo más, pero lo mejor que podemos hacer es 
    observar nuestro cuerpo y decir: "Este soy yo, este es mi cuerpo, mi nombre 
    es "Juan N." Puedo pensar y sentir y eso es parte de mi también." Si le 
    dijéramos a alguien más, "Soy algo detrás de todo esto que tu ves y detrás 
    de todo esto que pienso y siento, Soy Conciencia," ¿No se vería un poco 
    extraño? ¿Por 
	qué? Porque nos identificamos con nuestras percepciones de 
    nuestra mente/cuerpo  y con este mundo. Es un hábito. Un profundo, biológico, 
    neurológico y arraigado hábito. No solo eso. Ya que habitualmente imprimimos 
    nuestro sentido del ser a nuestra mente/cuerpo percibimos el alrededor 
    físico como algo separado de nosotros. Entonces el mundo se convierte en un 
    extraño para el mismo. A través de nuestro proceso de percepción el uno se 
    ha convertido en muchos. 
     
    El yoga y la religión procuran clarificar la identificación de la atención 
    que ha llevado a que el uno se convierta en muchos. No por eso el mundo va a 
    dejar de existir. Es simplemente para verlo como es en verdad: un flujo del 
    ser, tu verdadero tú. Entonces se convierte en un lugar más amigable. Eso es 
    todo, hallar felicidad en nuestra vida en el mundo. Y aunque todo parezca 
    que lucha para regresar hacia las sombras de la aparente separación, 
    nosotros no tenemos que seguir viéndolo de esa manera. Esta es la promesa 
    del yoga y de la religión. Es una buena promesa. Nos toca a nosotros 
    cumplirla usando los medios que se nos ofrecen. 
     
    La unión no abarca solamente un entendimiento intelectual de la situación, 
    aunque esto no hace daño. Se trata de cambiar nuestro profundo 
    funcionamiento, tanto biológico como neurológico. Eso hace que nuestra 
    experiencia cambie. Desde ese momento nuestros pensamientos, sentimientos y 
    acciones cambian y se llenan de amor y de propósito. Podremos usar más de 
    todo ello. La identificación gradualmente se disuelve y algo extraordinario 
    emerge desde dentro de nosotros. El yoga no es simplemente un proceso 
    intelectual. Es físico, como lo sabe cualquiera que haya tomado una clase. 
    La práctica del yoga opera a diversos niveles: físico, mental, emocional, 
    neurológico y: ¡En galaxias de energía extática! 
     
    El proceso de unir comienza teniendo un contacto directo con nuestro ser 
    interior, nuestra conciencia. Una vez que hemos puesto un pie en nuestra 
    conciencia podemos proceder de allí a muchas otras cosas. Ser concientes de 
    nuestra más profunda conciencia de manera regular es placentero, nos da paz 
    y nos da alivio inmediato a una vida agitada y turbulenta. Se lleva a cabo 
    con la meditación. Un tipo especial de meditación llamada "meditación 
    profunda". Esta es la primera 
    práctica avanzada de yoga en nuestro camino 
    hacia la unión, en el camino de mantenerse unido a nuestro ser. Es un gran 
    primer paso que trae un gran retorno por solo un pequeño y diario esfuerzo 
    personal. 
     
    ¿Esfuerzo diario? De eso hablaremos en la siguiente lección. Sin un 
    compromiso por un esfuerzo diario estarás perdiendo tu tiempo aquí y en 
    cualquier otro lado. 
     
    
    El gurú está en ti. 
     
    
    Nota: 
	 
    
    Para obtener instrucciones detalladas sobre la 
    construcción de una rutina de la práctica diaria, 
    vea el libro de AYP de Las Ocho Ramas del Yoga. 
    < 
    
    Anterior  | 
    
    Próximo  > 
       | 
	
 
	
	
 
 
 |